La Boutique

Dirección: Av. Richieri 1595, Barrio Jardin.
Capacidad: 17.000 Personas.
Inaguración: 12 de Octubre de 1931.
Información: El 29 de mayo de 1931, en Barrio Jardín, se puso la piedra fundamental de un estadio para la práctica deportiva. La construcción se llevó a cabo en un predio donado por Francisco Espinosa Amespil. El coliseo (realizado en base al proyecto ideado por dos renombrados ingenieros civiles: S. Allende Posse y Agenor Villagra), fue inaugurado el 12 de octubre de ese mismo año, con un encuentro amistoso con Rampla Juniors de Montevideo. Contaba en ese entonces con una capacidad para 5 mil personas, con el tiempo se fueron ampliando sus comodidades hasta llegar a las aproximadamente 17 mil localidades actuales. Los primeros 11 jugadores de Talleres que pisaron la flamante gramilla fueron: Paolucci, Bertolino, Landolfi, Ortiz, Aguirre, Freytes, M. Salvatelli, Albarracín, H. Salvatelli, Cifras y Sánchez.
Por su ubicación y fino diseño el estadio es denominado la Boutique de Barrio Jardín. Debido a su reducida capacidad, a su estado deteriorado y a la alta convocatoria con que cuenta la institución, se debe alquilar el Estadio Olímpico de Córdoba para jugar los partidos del equipo que participa en los torneos de la AFA.
Con la llegada de un nuevo gerenciador a Talleres, Carlos Ahumada, se comenzaron a hacer trabajos de refaccion al estadio en casi todos los aspectos, todo con el objetivo de que la T haga de local alli (a excepcion de partidos importantes como el clasico con Belgrano, en los cuales jugara en el estadio olimpico de la ciudad). La desventaja de esto es que el estadio es pequeño para la cantidad de publico que Talleres reune, por lo que se decidio solo dejar ingresar a los socios de club y planear para mediados de 2008 la ampliacion del estadio a 35000 espectadores.