| Delirio-Albiazul | El sitio del hincha albiazul

Campeonatos


Talleres Campeon del Torneo Preparatorio y Oficial 1951
 

El 8 de abril de 1951 habría de comenzar el Torneo Preparación q se prolongaría hasta el 24 de junio y q tras 9 fechas iba a producir un empate en el primer lugar de las clasificaciones junto a Velgayno al conseguir ambos contendientes 13 Pts. Un solo encuentro perdió Talleres en el Preparación del 51’, y fue en la 2º fecha. Una fecha antes había perdido un valioso punto cuando se dio el único empate de Talleres en el Torneo y fue ante el Birgo de Alverdi en 1 tanto. Con tan flojo comienzo, dejando 3 de 4 puntos en juego, Talleres debió remontar en las posiciones y tras vencer sucesivamente a Racing por 3-1, a Insti**** por 4-3, y a Peñarol por 3-1, juega la 6º fecha de local ante Sportivo Belgayno, en el recordado encuentro en que Talleres vence por 10-0 con cuatro goles de Cuello y 3 de Godoy, marcando los restantes Pinarolli, A. Willington y Amable López.
Ante la obtención de la misma cantidad de puntos al finalizar el Preparación de 1951, se dis**** el match de desempate el 24 de junio en el estadio de Talleres.
Las mas de 15.418 localidades vendidas y los $38.946,50 que originaron fueran mas que elocuentes muestras de la importancia que revistió, por entonces, aquel acontecimiento, que según los críticos de la época fue uno de los partidos, por calidad técnica y vistosidad de juego, mas hermoso de cuantos habían jugado ambos rivales hasta el momento. No menos por alto voltaje emocional que habría de producirse, ya que al final de los 90 minutos reglamentarios se iba a arribar un empate en 3 tantos. El rápido juego de Talleres habría de sacar ventajas y entre los 20 y 42 minutos del primer tiempo, Fumero cayó en dos oportunidades por envíos de Godoy y de López. La diferencia, al concluir la primera mitad, parecía poco factible de trepar, pero Belgayno a los 5 minutos de la segunda parte estrecharía cifras al descontar Coria y en vuelco sensacional en tres minutos, entre los 27 y los 30, no solo emparejaría el juego, sino que pasaría al frente el Pirgata al convertir Peralta y García. No decayó Talleres en sus afanes y cuando solo restaban 180 segundos, Godoy iba a lograr el empate en 3 goles. Se postergaban así las ambiciones celestes y aparecían una vez mas las posibilidades de Talleres. Un corto descanso y se jugaron dos tiempos suplementarios. Allí Talleres cimentaría sus pretensiones y al minuto del primer tiempo suplementario Godoy puso en ventaja a los locales. Coria descontó antes de cerrarse el primer tiempo y Cuello, ya cuando expiraba el segundo, convirtió el gol que dio lugar a la recordado titulo de Campeón del Torneo de Preparación de 1951.
A esto hay que sumarle el Torneo Oficial ganado ese mismo año luego de un suspenso producido por la perdida de la punta a causa de no ganar durante 4 fechas, pero luego el equipo de Talleres goleo las 3 fechas siguientes pasando al Birgen y coronándose campeón.




Amable López, el temible goleador de Talleres, encabezo la tabla de artilleros en el torneo Preparacion de 1950 y convirtio 4 goles en el Preparacion y 9 en el Oficial de 1951.




Talleres año 1951. Lo integraban Belucci, Ponce, López, Mansilla, Motta, Moreno, Rodriguez, Calderón, Vega, Digliangoli, Willington, Pinarolli, Cuello, Sena, López, Godoy y Gambino. El técnico era Bútori y Juan Domingo el preparador físico.

 
En tiempo suplementario y en lucha de gran emoción se impuso a la Gallina Birgen


Ante elevadísima cantidad de publico, que colmaba las instalaciones del estadio del Club Talleres, cumpliéndose ayer el encuentro final del Campeonato Preparación entre la escuadra local y la de Gallina Birgen. Lucha de emocionantes alternativas, sin constituir una exhibición de calidad de juego, cosa que por la nerviosidad misma de los actuantes, no podía esperarse, satisfizo ampliamente la ansiedad con que la afición esperaba el cotejo y a través de los ciento veinte minutos de juego los dos cuadros, vencido y vencedor, se prodigaron constantemente hasta llegar al momento final evidentemente agotados tanto por el esfuerzo realizado como por la encontradas emociones que a ellos mismos deparara la lucha. Es así como tras de ir Talleres en cómoda ganancia en la etapa inicial, con dos goles de ventaja, viose prontamente superado por la Gallina Birgen con los tres goles consecutivos de la etapa complementaria y, cuando ya se creía en el triunfo celeste, llego el empate quo obligo ir a definir posiciones en tiempo suplementario. También en este las emociones se sucedieron ya que colocado Talleres en ventaja al minuto de juego, vio igualadas las cifras justo sobre los quince minutos del periodo final cuando ya festejaba el triunfo y la Gallina Birgen, en tiempo adicional, cuando ya creía en el empate definitivo, vio malograda toda su chance con el gol que sobre la hora logro Cuello.

Los conjuntos finalistas

Tras del preliminar entre las sextas divisiones B de ambos clubes, que finalizó sin goles, se hicieron presentes los cuadros superiores siendo su aparición recibida con grandes aplausos de parte de sus parciales y al llamado del árbitro Desiderio Fernández los conjuntos se alistaron así integrados:

Gallina Birgen: Fumero; Perilli y Beascoechea; Carbajal, Rogaul y Cuello; Carrizo, Coria, Peralta, Lucero y García.

Talleres: Motta; Mansilla y Ponce; López Frontera, Willington y Calderón; Pinaroli, Cuello, A.López, Godoy y Gambino.

Dirigió el encuentro, como ya lo dijimos, el referée Desiderio Fernández siendo secundado por sus colegas Beltramo y E. Diani.
 
Resumen del partido



Las acciones iniciales

Inicio las acciones el piloto celeste y el juego en estos primeros minutos acuso una visible nerviosidad en los jugadores lo que les impedía armonizar la acción. La Gallina Birgen, en estos primeros minutos, acuso mayor dedición pero ya a los cinco minutos Talleres comenzó a hacerse presente con decisión en el área rival y no pudo advertirse, al os ocho minutos un violentísimo tiro alto y cruzado de A. López que puso el primer momento de emoción en las tribunas. Poco a poco entro a presionar Talleres cuyos delanteros mostraban se mas decididos, mas peligrosos en sus intentos, favorecidos por el desempeño flojo de Rogani y Perilli pero a los trece minutos su valla paso por una situación de verdadero apremio al recibir Garcia un buen pase de Peralta que le permitió cortarse solo hacia el gol, pero Motta, en oportuna y arriesgada intervencion, se le arrojo a los pies despojándolo. Continuo el juego, cada vez con mejor acción de parte de Talleres, cuya defensa respondía muy bien en la labor de despeje y apoyo notándose que Calderón se cerraba en ayuda de Willington mientras Ponce encargabase de la custodia de Carrizo, jugador este que constituyese en la figura mas efectiva del quinteto celeste. En cambio las filas de la Gallina Birgen no lograban organizarse posiblemente por la carencia de una figura verdadera calidad en su defensa ya que Cuello no lograba repetir sus actuaciones ultimas y solamente Beascochea respondía aunque con su característico juego de despeje como única preocupación.

Godoy inicia la serie

Se llego así a los 21' de juego con Talleres en franco predominio, presión que le permitió abrir la cuenta. Godoy en bueno momento, tras de recibir de Willington tiro bajo y con violencia logrando Fumero solo rechazar la pelota que fue entonces a poder de A. López, el cual de inmediato tiró a media altura; el globo se desvió algo a rebotar en un defensor celeste y cuando se creía que saldría del campo, Godoy lo alcanzo y con un tiro corto puso en ventaja a su cuadro.

Franca presión de Talleres

Este gol dio mayores bríos a Talleres que entro a presionar con verdadera insistencia. Una entrada de Godoy, por parase de Lopez fue cortada por Perilli con un foul; y poco después este mismo jugador corto otro avance con una mano penada por el juez, ejecuto Calderón con un tiro alto recibiendo la pelota Cuello quien a escasa distancia del arco remato desviado. La acción de Talleres a esta altura de la lucha era decididamente superior al a de su rival que solo atinaba a defenderse y eso, haciéndolo mal pero la presencia de Fumero en la valla impedía a los albiazules traducir en goles ese predominio ya que la acción del guardián era impecable. Un avance aislado de la Gallina Birgen produjo a los 35' una situación de peligro que por mano de Willington hubo un tiro libre tomado con violencia por Peralta pero Motta logró salvar la situación si bien a costa de un corner.

Nueva ventaja local

A los 42' el franco predominio albiazul tuvo su justa recompensa logrando talleres su segunda tanto. Calderón que venia actuando en gran forma, alimentando constantemente a la delantera, en buen momento tiro por elevación hacia el centro logrando cuello con un golpe de cabeza impulsar la pelota hacia donde hallabase A. Lopez y este de inmediato con violencia, dirigió un tiro alto y sorpresivo al arco que solo pudo desviar mediante un visible esfuerzo, Fumero, pero sin evitar que la pelota llegara a la red terminando así la etapa inicial con justa ventaja de dos goles para los locales.


Segundo Tiempo

Al reiniciarse la lucha la Gallina Birgen que en la etapa inicial había dado la impresión de un conjunto ya vencido, sorprendió a todos con una reacción magnifica que puso el juego, desde los primeros instantes en la ciudadela de Talleres. Antes del minuto de juego ya Carrizo aviase hecho presente con un violentísimo remate que Motta salvo con gran esfuerzo y momentos después Lucero dio a Garcia que en forma lamentable, desde excelente posición, remato desviado.

Los celestes descuentan

A los cinco minutos de juego, esa mejor acción de los celestes tuvo su justa compensación. Carrizo que pese a la constante vigilancia de Ponce, era la figura mas peligrosa del quinteto celeste, al recibir de Rogabi corriese rápidamente por su ala cerrándose hacia el arco y ya sobre la línea demarcatoria de la cancha tiro hacia atrás permitiendo a Coria que entraba a carrera, con un tiro corto, batir a Motta.

Desorganización en Talleres

Los albiazules, que estaban lejos de repetir su performance de la etapa inicial, decayeron aun mas luego de este contraste. Aflojo Willington lo que obligo a Calderón a cerrarse aun mas hasta el centro y esto facilito la labor del ala derecha celeste, lo mejor indiscutiblemente del conjunto que poco a poco fue haciéndose mas y mas peligrosa en la ofensiva lo que hacia esperar la igualdad den las cifras cosa que no tardo en suceder. Nótese sin embargo a los 10' una cortada de Godoy quien, al salir Fumero, en su busca, tiró por elevación con el arco libre, pero cuando se creía en el gol, surgió Beascoechea y salvo la situación.

El primer empate

A los 27' estando siempre la Gallina Birgen en ofensiva Mansilla cedió un corner para despojar a Peralta y Garcia hizo efectivo el tiro de esquina. Se origino entonces un breve peloteo frente al área local y finalmente Carrizo con un tiro corto puso igualdad en las cifras.

La Gallina Birgen en ventajas

Solo tres minutos se mantuvo esta igualdad ya que a los 30' el mejor desempeño celeste dio sus frutos. Avanzo la derecha combinación y en un buen momento Coria coloco un centro alto y muy cerrado que paso hacia el otro extremo sin que Motta ni Mansilla interviniera y Garcia que entraba a la carrera, con un tiro corto logro el tanto.

Se empata el encuentro

Reacciono Talleres a poco andar y comenzó a buscar afanosamente el empate. Varios avances obligaron a los celestes a ceder corneas para salvar la situación y a los 42' llego el tanto del empate. Pinaroli avanzo por su ala cediendo a Lopez el cual de inmediato huso llegar a la pelota a Godoy y el insider rápidamente tiro bajo. Fumero se dispuso a recibir el globo cuando este, dando en un pie de Carabajal, se desvió y fuera del alcance del arquero llego a la red.

Tiempo suplementario

Igualado el score en el tiempo reglamentario y tratándose de una final debió jugarse tiempo suplementario de dos periodos de quince minutos cada uno.

Talleres en ventaja

Solo se llevaba un minuto de juego suplementario cuando Talleres consiguió ponerse en ventajas.
López tomo la pelota cerca del centro de la cancha y después de correrse hacia la izquierda cruzo la pelota al a derecha en donde la tomo Cuello el cual rápidamente enfilo un tiro bajo y cruzado aprovechando la salida de Fumero. Beascochea trato inútilmente de alejar la pelota pero lo único que hizo fue desviarla mas hacia el arco, quedando así Talleres en ventajas.
En seguida cargo la Gallina Birgen mucho empeño notándose un tiro libre por foul de Ponce a Carrizo que tomo el mismo Carrizo con un violento tiro bajo que Motta contuvo bien.
En el otro extremo una buena carga de Talleres fue finalizada por Pinaroli con un recio remate que Beascochea consiguió neutralizar desviando la pelota al corner. El tiro de esquina creo también un momento de peligro para el arco de los celestes pero Fumero consiguió finalmente apoderarse de la pelota y enviarla al centro de la cancha.
Sin mayores alternativas finalizo el primer periodo complementario con el siguiente score total:

TALLERES..............4
Gallina Birgen..........3

El periodo final

Vuelto el juego en el segundo periodo complementario fue evidente el cansancio de los jugadores por lo que ya las acciones no alcanzaron la vivacidad anterior.
Sin embargo Talleres con algunos hombres mas enteros en su delantera comenzó en este periodo a hacerse presente en forma más peligrosa que sus rivales. así se noto un rápido avance de los tres centrales que finalizo Godoy en un recio tiro ligeramente desviado y poco después el mismo Godoy consiguió cortarse hacia el arco y en buen momento volvió la pelota a Lopez el cual con toda comodidad remato violentamente al arco pero la pelota dio en uno de los postes recibiéndola de rebote Cuello que tiro sobre el arco y Pinarolli que entraba con grandes probabilidades fallo en su intento de rematar de cabeza.
En el otro campo Coria corto largo a Carrizo el cual con toda oportunidad tiro violentamente al arco pasando la pelota a escasa distancia del gol
Volvió al ataque Talleres notándose dos corneas seguidos cedidos por Fumero y este mismo jugador alejo finalmente el peligro.


La Gallina Birgen empata

Cumpliéndose el tiempo reglamentario ósea a los 15' del segundo tiempo los tres centrales de la Gallina Birgen llevaron una carga a fondo que creo una situación confusa frente al arco de Talleres, logrando entonces Coria con mucha oportunidad rematar al arco desde cerca y batir a Motta con un tiro corto.

El gol del triunfo

Ya en tiempo adicional a los 17' Cuello en una decidida acción individual después de recibir un pase de Lopez entro velozmente y pese a estar hostigado por Beascochea logro rematar y violentamente en forma baja y cruzada obteniendo el gol del triunfo.
En seguida en medio de extraordinarias muestras de alegría del publico adicto a los ganadores, finalizo el cotejo con el siguiente score:

TALLERES..............5
Gallina Birgen..........4
 
Imagenes


HACER CLICK EN LAS IMAGENES PARA AMPLIAR

Equipo de Talleres Campeon

http://i159.photobucket.com/albums/t125/fermatador/EquipoTalleres.jpg

Nota del Diario: Talleres hizo merito para adjudicarse el triunfo.

http://i159.photobucket.com/albums/t125/fermatador/Tallereshizomeritosparaadjudicarsee.jpg

Hoja entera del diario sobre la noticia

http://i159.photobucket.com/albums/t125/fermatador/Hojaentera.jpg







Vamos con Talleres y Belgrano rumbo al Nacional de 1974.


Les explico que la gente “B” irgen se llena la boca hablando de esa “famosa” final, la cual ellos dicen haberle ganado a Talleres 2 a 1, yo ahora corrigo la mentira “B”irgen. Porque??

Primero se juega el TORNEO CLASIFICACIÓN con estos equipos : Talleres, “B”irgen,Peñarol, Racing, Instituto, Sportivo Belgrano, Huracán, Juniors, Universitario y All Boys. La metodología del Torneo Clasificación es de todos contra todos en una primera rueda y después en una segunda rueda en donde da la casualidad que Talleres y “B”irgen deben enfrentarse en la última fecha.

En éste último partido de la Segunda Rueda del Torneo Clasificación, (se entendió bien, por las dudas lo repito, ÚLTIMO PARTIDO NO UNA FINAL) se enfrentan en Alberdi “B”irgen y Talleres, en donde “B”irgen supera al albiazul por 2 a 1 (el gol de Talleres lo hizo PATIRE). “B”irgen se consagra Campeón tras derrotar a Talleres en el ULTIMO PARTIDO del campeonato, pero estos mitomanos afirman que ese ULTIMO PARTIDO DEL CAMPEONATO fue una final y se llenan la boca diciendo que es otra final Oficial y además afirman haber ascendido luego de esa final, pero ahora Talleres se va a encargar de dejar en ridículo estos Mitomanos “B”irgenes.

Aca esta el videito “MITOMANO”.

http://es.youtube.com/watch?v=84DJM6LKBoI


TORNEO ZONAL 1974

Al finalizar el Torneo Clasificaciòn el cual se adjudicó “B”irgen, pero no significó el ascenso al Nacional del año 1974 se juega el Torneo Zonal. La metodología de esta segunda etapa del campeonato rumbo al Nacional de 1974 es la siguiente:

Zona A: Talleres, Sp. Belgrano, Universitario, Racing y Peñarol.

Zona B: Instituto, “B”irgen, Juniors, All Boys y Huracán.

Se clasificaron semifinalistas Talleres y Sportivo por la “A” y “B”irgen e Instituto por la “B”.



SEMIFINAL : Talleres iguala con "B"irgen 0 a 0 y clasifica a la final del TORNEO ZONAL Talleres por haberse adjudicado la zona (Talleres 17 pts 1ro Grupo "A"– "B"irgen 11 pts 2do Grupo "B").










FINAL: Talleres 1 Iacc 0 . Gol de Patire ( T ).

















AHORA VIENE LA CERRADA DEL ANO “BIRGEN”.

Para definir el campeón del año, se enfrentaron Talleres, ganador del Zonal, y Birgen que se adjudicó el Clasificación.

En el primer partido jugado el 14 de agosto, se produce un empate en 1 gol, pero el 21, una semana después con goles de Willington y Facchetti Talleres vence por 2 a 0.









1er partido…. Talleres 1 – Birgen 1 (Pereyra para la T)























Previa Segunda Final











2do partido… Talleres 2 – Birgen o (Willington,Fachetti para la T ).




























Talleres Campeón por 5ta vez Consecutiva ACF.

- Final Campeonato Oficial 1978 -


El Gráfico - Febrero de 1979-

"LA FIESTA CORDOBESA CORONÓ AL MISMO CAMPEÓN POR QUINTA VEZ CONSECUTIVA."


TALLERES SIGUE MIRANDO ADELANTE

El fútbol de Talleres terminó con todos los debates. Al finalizar febrero quedó clausurado en Córdoba el campeonato de un año inolvidable: 1978. Y todo se resolvió, como en las cuatro últimas temporadas, con el triunfo de Talleres, ganador de un título, de una clasificación, dueño absoluto de un ciclo estupendo: cinco campeonatos oficiales de la Liga Cordobesa de Fútbol conquistados en forma consecutiva: 1974, 75, 76, 77 y 78. Gran satisfacción, además, para Amadeo Nuccetelli, quien asistió a ese quinquenio de victorias en los cinco años que lleva como presidente del club.

Para alcanzar esta nueva clasificación, Talleres debió capear el temporal deportivo, económico y espiritual —sobre todo, espiritual— que significó la eliminación frente a Independiente en el último Nacional. Ahora, con la tranquilidad de saberse campeón cordobés y dueño de una plaza en el futuro torneo Nacional, aquella frustración quedó definitivamente en la historia.

Talleres anuncia la iniciación de un nuevo ciclo. Aunque estén todavía los mismos jugadores y se mantenga Roberto Saporitti, ahora en sus nuevas funciones de jefe del Departamento Fútbol, compartiendo la responsabilidad técnica con Miguel Antonio Romero. Pero nada sonó a revancha- Los resultados de los dos partidos contra Belgrano fueron consecuencia de la convicción —eso que tanto cuesta conseguir y sobre todo, mantener— de un equipo estructurado en varias temporadas, técnicamente rico y visualmente agradable cuando se despierta entre sus integrantes la fiebre de una calidad que nadie disimula.


Las Razones

Todo eso debió sentirlo Belgrano, que, apresuradamente, trató de armar un equipo con posibilidad competitiva. Repatriando jugadores, incluyendo algunos nuevos y confirmando a otros que, en verdad, siguen siendo su columna vertebral: Beccerica, Coletti. Rodolfo Rodríguez. No le alcanzó ni lo uno ni lo otro. Talleres fue síntesis de la experiencia matizada con capacidad física, en dosificada combinación de fuerza y habilidad, resultante del largo trabajo que con los mismos hombres desarrolló el preparador físico Hugo Ivansich. Enfrente, Belgrano careció del tiempo lógico para arribar a ese par de constantes en la preparación confiada a ese capaz profesional que es Díaz Otañez. —Los jugadores dieron una nueva muestra de responsabilidad. Permanecieron concentrados durante catorce días para recuperarse.

Al margen de estos argumentos, también pesó —y de qué manera— otra cuestión. La que se resume en la gran simpleza de jugar.
Y Talleres lo consiguió, lo puso en el campo de juego y terminó por arrasar en el encuentro de ida. Con un rotundo 3 a 0 y una inolvidable producción de José Daniel Valencia y José Ornar Reinaldi, junto a la creciente jerarquía de Miguel Ángel Oviedo como pilar visible de la recuperación.

En aquel primer partido. Talleres hizo función completa ante un Belgrano desorientado, sin ubicación correcta, con Ri-bolzi navegando, sorprendido por el ritmo, la velocidad y la definición increíble de un equipo que circuló casi sin fallas, concretando una labor sencillamente estupenda. Después vino la revancha: una prolongación de la angustia, un nuevo motivo para la tiesta que los cordobeses han adoptado casi como un rito desde las horas mundialistas del '78. Hubo emoción y fútbol. Hubo calor y jerarquía. Porque se dieron todas las características de lo que suele llamarse "clásico" como una costumbre. Esta vez, no faltó nada: sobraron técnica, fuerza, inseguridad de resultado, goles de calidad, triunfo de Belgrano y suplementario para decidir todo. Y, por supuesto, expulsiones y polémica previa en la designación de un arbitro que fue cambiado porque lo cuestionó otro arbitro que figuraba en la terna, horas antes del partido. A lo que aun se debe agregar, por supuesto, la reiterada recaudación de casi 200 millones de pesos (cifra similar a la del encuentro de ida).

Todo esto para el clima del clásico. Y fue así. Por pasión, fuerza y calidad. Y también por sorpresa, porque Belgrano se encontró con un resultado en el que nadie creía (una pelota perdida por Arrieta, permitió a Roma embocar un zapatazo desde 25 metros a los 41 minutos), dejando frío a todo aquel que tuviera algo que ver con Talleres.


La Reacción

No fue tan inmediata.Talleres sufrió, a través de la memoria, la dura experiencia de quedarse en el final. Esta vez Belgrano no regaló nada. Destinó marca por toda la cancha sobre Valencia y Reinaldi, pero no alcanzó a taponar a Cabrera, al impulsivo Ocaño, al trabajador Cherini, o al desequilibrante Bocanelii y menos a quien seria otra vez la clave: Oviedo. Junto a un Víctor Bínello en verdad excepcional por la justeza de su tarea y la seguridad de sus movimientos.

Hasta que se llegó al alargue. Con expulsiones incluidas y el tramo final con nueve hombres cada uno (se fueron Molina y Ribolzi por Belgrano; Cherini y Reinaldi por Talleres). Allí sí, apareció la calidad definitiva. El final del esfuerzo o si se quiere, la larga continuidad de un campeón.

Apareció en el córner que tiró Valencia y el posterior cabezazo de Oviedo. Fue el acto ritual que faltaba. En ese momento se terminó Belgrano y en ese instante creció toda la personalidad de un Talleres con fisonomía de campeón. Hasta la suma de otros dos goles (nuevamente Oviedo, de penal y Antonio Rosa Alderete, quien el los últimos minutos reemplazó a Arrieta).

Allí murió la especulación táctica de Belgrano y su esfuerzo tremendo por achicar las diferencias técnicas y renació para Talleres la obligación de seguir con una política que lo convirtió, en los últimos cinco años, en algo más que un campeón provinciano: un equipo nacional. Y entonces sí, se inauguró la fiesta. Quedó olvidada en un minuto la campaña que necesitó cumplir para llegar a esto; el último puesto que debió remontar en el torneo "Clausura" para ganarlo a su regreso de la gira por Europa, las finales en el cuadrangular con Belgrano. Racing e Instituto y ahora este par de finales con suplementario para, al fin, estar en el Nacional '79.

Dicho así parece fácil. Pero el esfuerzo, la lucha son testimonio de vida. Porque en fútbol ya nadie regala nada. Y todo derecho se conquista de esa forma: con el trabajo y el riesgo. Para que después la fiesta sea mejor, más auténtica, más sincera. Como fue la que se encendió en la madrugada del sábado, después que Talleres derrotó a Belgrano en una final inolvidable.



NILO NEDER
(Corresponsal en Córdoba)
Notas: ROBERTO DEFER
Fotos: HECTOR CARBALLO, MARCELO RGUERAS y VICTOR SAAVEDRA


Lagrimas de un Campeón del Mundo. (Luis Galván)


Un incipiente bigote unos cuantos pelos dispersos, que pretenden transformarse en barba, completan el retrato de su cara ahora está llorando, abandonado sobre un banco. Dos horas y media antes no estaban las lágrimas, pero si una indisimulada mueca de preocupación. Con los ojos cargados de interrogantes con los labios temerosos de formular la pregunta.

Parece mentira. En junio fue campeón del mundo; mire como se siente frente a este nuevo capítulo de su carrera futbolística. Si cualquier desprevenido es capaz de confundirlo con un princípiante. Hágame el favor présteme su cédula de identidad. Es para evitar equívocos. Claro, el mismo acaba de entrar en el año número 31 de su vida. Se llama Luís Adolfo Galván Nació en Fernández, provincia de Santiago del Estero Hace tiempo está afincado en Córdoba. Es jugador de Talleres.

—Qué quiere, comprendame. Faltaban diez minutos para entrar a la cancha y no sabia si iba a poder jugar. Es que tengo una contractura aquí, en el muslo. No es por desmerecer a nadie, porque para el caso que el médico me negara el permiso ya estaba designado Astudillo para reemplazarme. Pero uno es terco. Nunca se resigna. Cree que con sólo pararse en la cancha es suficiente, que así va a ayudar a serenarse á los compañeros. Que sí mira el partido desde la tribuna la clasificación se escapa. Y qué se yo cuántas cosas se le ocurren ¿Me entiende? Corrí en el precalentamiento y me revisaron. Y bueno... entré- Comprendame, ahora que ya pasó todo. Teníamos que de mostrar que somos un equipo en condiciones de ganar finales. Perdóneme, perdóneme que llore...


Fotos "El Gráfico"

http://i262.photobucket.com/albums/i...s/FINAL791.jpg

http://i262.photobucket.com/albums/i...s/FINAL792.jpg

http://i262.photobucket.com/albums/i...s/FINAL793.jpg


Fotos de los Diarios Cordobeses.


http://i262.photobucket.com/albums/i...s/FINAL794.jpg

http://i262.photobucket.com/albums/i...s/FINAL785.jpg

http://i262.photobucket.com/albums/i...s/FINAL786.jpg

http://i262.photobucket.com/albums/i...s/FINAL787.jpg

http://i262.photobucket.com/albums/i...s/FINAL788.jpg

http://i262.photobucket.com/albums/i...s/FINAL789.jpg

http://i262.photobucket.com/albums/i.../FINAL7810.jpg

http://i262.photobucket.com/albums/i.../FINAL7811.jpg

http://i262.photobucket.com/albums/i.../FINAL7812.jpg

http://i262.photobucket.com/albums/i.../FINAL7813.jpg

http://i262.photobucket.com/albums/i.../FINAL7814.jpg

http://i262.photobucket.com/albums/i.../FINAL7815.jpg

http://i262.photobucket.com/albums/i.../FINAL7816.jpg

http://i262.photobucket.com/albums/i.../FINAL7817.jpg

http://i262.photobucket.com/albums/i.../FINAL7818.jpg

http://i262.photobucket.com/albums/i.../FINAL7819.jpg

http://i262.photobucket.com/albums/i.../FINAL7820.jpg

http://i262.photobucket.com/albums/i.../FINAL7821.jpg





Aclaración:

-Talleres venía de caer en frente a Independiente en la Semifinal por el Nacional 1978 (2 a 1 y 1 a 2), pero se cruza una vez mas con Birgen y le gana una nueva final, no nos olvidemos que un año antes de la final con Independiente Talleres le gana en cancha de IACC 3 a 0 y 3 a 1 la final del Apertura del 77 de la ACF.. otro prueba mas de quien es el plumifero cordobés.

-Algunas fotos se ven arruinadas por los "desesperados por la mentira" que pegaron archivos.





"MOVIMIENTO CULTURAL TALLERES DE MI VIDA DANDO A CONOCER LA RICA HISTORIA DE TALLERES"






Ascenso 1998 frente a Belgrano

 

TALLERES - BELGRANO

 

 

Notas de diario Clarín:

 

 

Partido de ida

 

 

UNA PROVINCIA AL ROJO VIVO: JUGARAN A LAS 15.30, EN EL ESTADIO OLIMPICO

Talleres-Belgrano, en el primer duelo por el ascenso

La expectativa en Córdoba es enorme. Entre hoy y el domingo quedará definido el primer ascenso al fútbol grande de
la AFA. Y dos de los equipos más populares del interior animarán esta definición.

La ciudad está dividida. De un lado están los que sufren por Talleres; del otro, los que lo hacen por Belgrano. Es el clásico cordobés, que se vive con clima de Mundial y de final. Porque el dueño de esta definición (el otro partido se jugará el domingo) ascenderá a Primera. Y los hinchas rezan por sus ídolos. Hacé un gol, por favor, Cachi, le rogó un lustrabotas a José Alfredo Zelaya, mientras un canillita le pidió a Luis Ernesto Sosa: Uruguayo, tenés que repetir la actuación del sábado..., en referencia al partido en el que el volante, frente a Atlético Tucumán, convirtió tres goles y fue la figura de la cancha.¿Cómo será el clásico cordobés? Estará en juego un ascenso, será la final soñada por todos. Habrá mucho en juego. Para Zelaya es la definición en la que venimos pensando desde hace tiempo. Sabemos que será a cancha llena, con la responsabilidad para los dos, pero nosotros vamos a dejar todo en la cancha para ascender a Primera. También Sosa sueña con la vuelta porque ese es el objetivo que se planteó este grupo. Incluso, cuando volví a Belgrano, la gente me pidió el ascenso.Zelaya se ganó el afecto del público de Talleres cuando quebró una paternidad de Belgrano de 15 años. Sus tres goles, en aquel clásico que Talleres ganó por 5-0, motivaron a la hinchada para empezar a corear el clásico Tucumano, tucumano. Y Zelaya, goleador del torneo con 21 conquistas, es un agradecido: Sí, la gente me quiere mucho, tenemos una buena relación. Pero sé que todo el equipo necesitará el aliento de la gente porque ellos también van a jugar desde las tribunas. Mi mensaje es que estén tranquilos porque Talleres dejará todo por el triunfo.Sosa es ídolo desde hace años. La gente siempre lo alentó con un grito ensordecedor: Uruguayo, uruguayo. Una tarde de 1991, cuando Belgrano logró el ascenso ante Banfield, Sosa logró un gol clave ante San Martín de Tucumán como los tres que hizo contra Atlético. ¿Habrá sido una premonición? No, nada que ver. Ahora será otro partido. Ojalá que se repita como el año que ascendimos porque sería el mejor regalo que le podemos hacer a la gente de Belgrano, dice.Los directivos de Belgrano siempre soñaron con su retorno. Y por eso lo repatriaron de Corrientes en una cifra cercana a los 350 mil dólares. Siempre me sentí identificado con Belgrano, señaló alguna vez en obvia alusión a aquel partido en el que jugando para Huracán Corrientes amargó a Talleres en la final del 96 con una goleada espectacular: 4-1. Sosa fue la gran figura de aquella noche.¿Cómo llegan a estas dos finales? Talleres tuvo un triunfo aplastante ante Quilmes (5-1) que lo catapultó prácticamente a la definición, antes del empate ante San Martín de Tucumán. Belgrano siempre lideró su zona y relegó a Banfield, el candidato de la mayoría. Y en ambos choques con Banfield logró un triunfo y un empate, fundamentales para la clasificación. El susto que pasó ante Atlético Tucumán dejó un manto de dudas en los hinchas, aunque para la mayoría estos antecedentes no tienen ningún valor.Zelaya y Sosa ya empezaron a jugar el primer clásico. Pero ambos saben que todo se definirá el domingo porque en este tipo de clásicos nadie puede hablar de que se trata de un partido más. Hay que jugarlos. Son como River-Boca o Newells-Central, comenta Sosa. Y Zelaya es contundente: Los 11 de Talleres estaremos superconcentrados, con mentalidad y actitud ganadoras. Porque queremos volver a Primera y porque esta vez no se nos escapará el ascenso.Córdoba se paralizó. Y el clásico dividió a la ciudad.


 

 

 

 

 

 

 

El dia antes del partido

 

 

 




PRIMERA B NACIONAL: JUEGAN A LAS 15 EN EL ESTADIO OLIMPICO DE CORDOBA

Belgrano-Talleres, para saltar al fútbol grande de Primera

A Talleres le alcanza con el empate, ya que ganó
1 a 0 en el partido de ida. Belgrano tiene que ganar por más de dos goles para viajar directo a Primera. Chocan a las 15 y televisa América.

 

Llegó el día. Esta tarde, al final del clásico, alrededor de las 17, Córdoba volverá, después de dos años y cuatro campeonatos, a ser de Primera. Mejor dicho, Córdoba sabrá cual-Belgrano o Talleres- será integrante del núcleo selecto que compone el fútbol grande de AFA durante la próxima temporada. El que pierda no verá sus chances totalmente truncadas. Porque tendrá una segunda oportunidad. Enfrentará al ganador de Banfield-Chacarita y tendrá la posibilidad de pelear el segundo ascenso a Primera.Tratándose de dos miembros distinguidos de la sociedad futbolística cordobesa, como Belgrano y Talleres, la expectativa es enorme. Es un clásico que siempre atrae. Y si como premio se ofrece un pasaje directo a Primera, el atractivo se incrementa. Por eso la demanda de entradas continuó ayer en creciente y hay muchos que se animan a afirmar que hoy a la hora de comienzo del partido (las 15) ya no quedarán boletos para ofrecer. Se calcula que la recaudación trepará a los 900.000 pesos. La máxima anterior fue de 657.000 pesos en el Apertura 92.Jugando al misterioMientras tanto el misterio, igual que para el partido de ida, sigue siendo el juego preferido de los técnicos Ricardo Gareca y Ricardo Rezza. La formación se conocerá minutos antes que empiece el partido, coinciden ambos Ricardos. Las dudas, y las especulaciones con respecto a los apellidos que afrontarán el compromiso, son varias en las concentraciones de Belgrano en Villa Carlos Paz y de Talleres en Saldán.En Talleres, José María Rozzi parece ganarle la pulseada a José Tiburcio Serrizuela para quedarse con la vacante dejada por la expulsión de Marcelino Galoppo. Y arriba, la titularidad de Ramón Medina Bello parece asediada por Rodrigo Astudillo. Gareca sigue con el misterio.Por el lado de Belgrano, se podría presumir la reaparición de Diego Alarcón, después de la lesión que lo marginó los últimos dos partidos. Aunque Julio López es otra posibilidad para reemplazar al expulsado Jaime Garcete. Y como ganar es una obligación para no quedarse, hoy, sin chances de subir, entraría otro delantero por un volante: Luis Artime por Horacio García. Rezza sigue con el misterio.El resultado del partido de ida -uno a cero, gol de José Zelaya, favorable a Talleres- no asegura nada. Pero es una ventaja interesante cuando se trata de rivales tan parejos. Ese solitario gol no sólo puede resultar decisivo, sino que definirá las actitudes de ambos para esta tarde. Brinda tranquilidad para Talleres (que viene de perder dos ascensos consecutivos ante Huracán Corrientes y Gimnasia y Tiro) y presión para Belgrano. Que se irán incrementando si los minutos pasan y los goles no llegan.Preguntas y respuestas¿Qué necesita Talleres para lograr el ascenso? Ganar, por cualquier resultado, o empatar.¿Qué necesita Belgrano para lograr el ascenso? Ganar por una diferencia mayor de dos goles.¿Qué pasa si Belgrano gana por un gol de diferencia? Quedarían equiparados en puntos y diferencia de goles. En consecuencia será indispensable recurrir a un alargue de treinta minutos, dividido en dos minitiempos de quince. Si al cabo de esta media hora, el resultado sigue empatado, llegará el turno de los penales.Con el estadio Olímpico presentando un clima espectacular, con Horacio Elizondo como árbitro y con Talleres y Belgrano buscando, desde las 15, un lugar en Primera, llegó el momento de la definición.

 

 

 

El dia de la felicidad, después del partido

 

 

 
PRIMERA B NACIONAL: VUELVE AL FUTBOL GRANDE DESPUES DE TRES TEMPORADAS
Talleres sufrió pero consiguió el ascenso a Primera
Belgrano ganó la segunda final
2 a 1 y obligó a una definición por penales. El equipo de Gareca, que tenía en un momento dos goles de ventaja, terminó ganándola 4 a 3 con angustia.

Adrenalina durante 120 minutos, tensión en la serie de penales. Y explosión al final, con el hecho consumado. Así vivió Talleres su regreso a Primera División. En un partidazo -de esos que quedan grabados en la memoria y la historia- el flamante campeón de
la B Nacional saltó por todos los estados de ánimo: tranquilidad, felicidad, angustia, dolor, inseguridad. Hasta que terminó con la mayor alegría de los últimos años.Después de esta gran final vivida dentro y fuera de la cancha, no quedaron dudas de que Córdoba merecía la Primera. Le tocó a Talleres, merecidamente, pero es cierto que pudo tocarle a Belgrano y nadie le hubiese negado su derecho a la alegría. Fue uno de esos partidos donde lo electrizante supera a lo táctico y donde los análisis esquemáticos quedan sepultados por las emociones.No sobró la calidad técnica, es cierto, (salvo los momentos en que Diego Garay tomó contacto con la pelota). Pero sobraron los demás atributos que aumentan la electricidad de un partido: muchas situaciones de riesgo ante los arcos, una pasión enorme y una gran incertidumbre por el futuro del resultado.Para comprender mejor lo sucedido es conveniente dividir la fantástica tarde cordobesa en cuatro partes:1) Desde el comienzo hasta la mitad del segundo tiempo. Talleres tenía controlada la situación, recostado en el colchón de la paz que le daba el 1-0 del partido de ida. Garay y su manejo, Zelaya y su peligrosidad, Cabrera y su recuperación, Villarreal y su desfachatez. Suficiente para que Ragg se convirtiese en figura, más allá de algunas dudas en las salidas, tapando una alta cantidad de situaciones de peligro y negándoles los gritos de gol a Garay un par de veces, a Zelaya (también por partida doble), a Medina Bello y a Villarreal, en un tiro de lejos. Belgrano también tuvo lo suyo: un derechazo de Manrique que pegó en un poste y un mano a mano que Sosa perdió ante Cuenca. Que las mentes y las piernas no sincronizasen sus tiempos, no fue impedimento para disfrutar. Hasta que Zelaya tocó para Garay, quien habilitó a Albornoz y llegó el 1 a 0. Con aroma a definitivo. Encima, Belgrano se quedó con diez (Testa fue expulsado por un codazo a Villlarreal) y destrozado anímicamente.2) Los últimos veinte minutos del segundo tiempo. La salida de Garay y la expulsión de Medina Bello (doble amarilla), más el fervor de Belgrano, hicieron posible lo que se presumía imposible. Se descontroló Talleres y resucitó Belgrano. Artime estuvo cerca. Carnero empató cerrando una triple salvada del arco de Cuenca faltando 10 minutos. No alcanzaba. Pero en el minuto final, Luis Sosa pateó con maestría un tiro libre y decretó el 2-1 que obligó al suplementario.3) Los treinta de alargue. Con los fantasmas revoloteando sobre Talleres, después de los dos ascensos consecutivos fallidos (ante Huracán Corrientes y ante Gimnasia y Tiro en las finales que también parecía tener resueltas) y con el grito de pechos fríos que partía de la tribuna de enfrente. Las piernas y los pulmones pedían, en este suplementario, basta por favor; los corazones y un par de cosas más (circulares, para ser más explícitos) los contradijeron para mantener el cartel de electrizante al clásico.4) Los penales. Si le faltaba algo al partido, el suspenso se mantuvo en los penales. Los primeros diez (cinco por bando) arrojaron una paridad en tres. Y en la siguiente tanda, Binetti estrelló el suyo en el travesaño y Oste no perdonó. Talleres ya estaba en la A, tras su alejamiento al finalizar la temporada 94-95. Desbordó la alegría y hubo vuelta olímpica (aplaudida por la hinchada de Belgrano, que tendrá una nueva chance empezando el miércoles ante Banfield). Sobre todo, ganó Córdoba y el fútbol, que esta vez sí fue fiesta. Y en todo sentido.













Campeon Conmebol 1999

 

Primera Fase

Ida

Oct 19 CSA (BRA) - Vila Nova (BRA) 2-0
1-0 (44') Missinho
2-0 (48') Missinho

Oct 13 Estudiantes de Mérida (VEN) - Deportes Quindío (COL) 2-0
1-0 (56') Ruberth Morán
2-0 (90') Pedro Fernández

Oct 13 Atlético Huila (COL) - Sao Raimundo (BRA) 1-2
0-1 (12') Neto
1-1 (54') Jimmy Asprilla
1-2 (90') Alberto

Oct 13 Deportivo Cuenca (ECU) - Sport Boys (PER) 2-2
0-1 (17') Alex Becerra
1-1 (27') Hernán Carlisi
2-1 (54') Carlos Vernaza
2-2 (72') Johnny Vega

Oct 13 Paraná (BRA) - San Lorenzo (PAR) 1-0
1-0 (85') Juliano

Oct 13 Independiente Petrolero (BOL) - Talleres (ARG) 4-1 1-0 (15') Mauro Blanco 2-0 (21') Eduardo Villegas 3-0 (30') Diego Goyoaga 4-0 (60') Doyle Vaca 4-1 (75' pk) Sebastián Flores Coronel

Oct 12 Rosario Central (ARG) - Deportes Concepción (CHI) 2-2
0-1 (6') Luis Guajardo
1-1 (89' og) Jorge Torres
1-2 (91') Jorge Torres
2-2 (92' pk) Juan Antonio Pizzi

Vuelta

Oct 26 Vila Nova (BRA) - CSA (BRA) 2-0 (3-4 pk)
1-0 (45') Juninho
2-0 (49') Reinaldo

Oct 19 Deportes Quindío (COL) - Estudiantes de Mérida (VEN) 2-0 (3-5 pk)
1-0 (43') Luis Eduardo Lara
2-0 (54') Luis Eduardo Lara

Oct 21 Sao Raimundo (BRA) - Atlético Huila (COL) 2-1
0-1 (19') Julio Araras
1-1 (44') Marcelo Araxá
2-1 (85') Zedivan

Oct 19 Sport Boys (PER) - Deportivo Cuenca (ECU) 0-0 (4-3 pk)

Oct 19 San Lorenzo (PAR) - Paraná (BRA) 2-1 (1-3 pk)
0-1 (62') Evandro
1-1 (68') Alcidio Fleitas
2-1 (85') Emilio Avalos

Oct 20 Talleres (ARG) - Independiente Petrolero (BOL) 3-0 (5-3 pk) 1-0 (12') Ricardo Silva 2-0 (37' pk) José Luis Marzo 3-0 (83') Nicolás Oliva

Oct 20 Deportes Concepción (CHI) - Rosario Central (ARG) 2-1
1-0 (58') Marcos Bautista
2-0 (80') Luis Guajardo
2-1 (81') Iván Moreno

Segunda Fase

Ida

Nov 3 Estudiantes de Mérida (VEN) - CSA (BRA) 0-0

Nov 3 Sport Boys (PER) - Sao Raimundo (BRA) 1-1
0-1 (35') Ademir
1-1 (37') Fernando Calcaterra

Nov 3 Talleres (ARG) - Paraná (BRA) 1-0 1-0 (33') Ricardo Silva

Deportes Concepción (CHI) bye

Vuelta

Nov 9 CSA (BRA) - Estudiantes de Mérida (VEN) 3-1
1-0 (4' pk) Mimi
1-1 (23' pk) Ruberth Morán
2-1 (24') Marcio Pereira
3-1 (78') Marcio Pereira

Nov 9 Sao Raimundo (BRA) - Sport Boys (PER) 4-0
1-0 (47') Marcelo Araxa
2-0 (75') Alberto
3-0 (81') Niltinho
4-0 (86') Isaac

Nov 9 Paraná (BRA) - Talleres (ARG) 1-0 (1-3 pk) 1-0 (63') Deivison

Deportes Concepción (CHI) bye


SEMIFINAL

Ida

Nov 17 Talleres (ARG) - Deportes Concepción (CHI) 2-1 0-1 (21') Pedro González 1-1 (52') Julián Maidana 2-1 (66') Nicolás Oliva

Nov 17 Sao Raimundo (BRA) - CSA (BRA) 1-0
1-0 (70' pk) Marcos Luis

Vuelta

Nov 24 Deportes Concepción (CHI) - Talleres (ARG) 1-1 0-1 (48') Rodrigo Astudillo 1-1 (60') Mauricio Illescas

Nov 24 CSA (BRA) - Sao Raimundo (BRA) 2-1 (5-3 pk)
1-0 (14') Fabio Magrao
1-1 (20') Marcelo Araxa
2-1 (93') Fabio Magrao


FINAL

Ida

Dec 1 Club Sportivo Alaogano (BRA) - Talleres (ARG) 4-2
Estadio: Rei Pelé, Maceió
Publico: 30.000
Arbritro: Roger Zambrano (Ecuador)
CSA: Veloso; Mazinho, Marcio Pereira, Jivago, Williams (78 Ramon); Roberto Alves, Leo, Fabio Magrao, Bruno Alves (75 Luis Carlos); Missinho, Mimi (75 Souza)
T: Otávio Oliveira
TALLERES: M.Cuenca; D.Díaz, C.García, J.Maidana, S.Suarez; C.Pino (
45 G.Roth), A.Cabrera, M.Santos Aguilar(74 S.Del Soto), R.Silva; R.Astudillo, J.L.Marzo (62 D.Gigena)
T: Ricardo Gareca
Gol: 1-0 (3') Missinho, 2-0 (15') Fabio Magrao, 2-1 (18') M.Santos Aguilar, 3-1 (38') Missinho, 4-1 (47') Missinho, 4-2 (86') R.Astudillo
Tarjeta Amarilla: D.Diaz, C.Pino, J.L.Marzo, G.Roth (T)
Tarjeta Roja: S.Suarez (T)

Vuelta

Dec 8 Talleres (ARG) - CSA (BRA) 3-0 Estadio: Olímpico, Córdoba Publico: 33.000 Arbitro: Ricardo Grance (Paraguay) TALLERES: M.Cuenca; D.Díaz (66 C.Pino), C.García, J.Maidana, G.Roth; A.Avalos, M.Santos Aguilar, H.Humoller, R.Silva (92 A.Cabrera); R.Astudillo, D.Gigena T: Ricardo Gareca CSA: Veloso; Mazinho, Marcio Pereira, Jivago, Williams; Fabio Magrao, Leo, Ramon, Bruno Alves (58 Fabinho); Mimi, Missinho T: Otávio Oliveira Gol: 1-0 (39') R.Silva, 2-0 (75') D.Gigena, 3-0 (90') J.Maidana Tarjeta Amarilla: J.Maidana, G.Roth (T); Mimi, Mazinho, Ramon, Veloso, Jivago (CSA) Tarjeta Roja: Fabio Magrao (CSA)

 

CAMPEON: TALLERES (ARG)

































contador de visitas

Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis