Ascenso 1998
Ascenso 1998 frente a Belgrano
TALLERES - BELGRANO
Notas de diario Clarín:
Partido de ida
UNA PROVINCIA AL ROJO VIVO: JUGARAN A LAS 15.30, EN EL ESTADIO OLIMPICO
Talleres-Belgrano, en el primer duelo por el ascenso
La expectativa en Córdoba es enorme. Entre hoy y el domingo quedará definido el primer ascenso al fútbol grande de
La ciudad está dividida. De un lado están los que sufren por Talleres; del otro, los que lo hacen por Belgrano. Es el clásico cordobés, que se vive con clima de Mundial y de final. Porque el dueño de esta definición (el otro partido se jugará el domingo) ascenderá a Primera. Y los hinchas rezan por sus ídolos. Hacé un gol, por favor, Cachi, le rogó un lustrabotas a José Alfredo Zelaya, mientras un canillita le pidió a Luis Ernesto Sosa: Uruguayo, tenés que repetir la actuación del sábado..., en referencia al partido en el que el volante, frente a Atlético Tucumán, convirtió tres goles y fue la figura de la cancha.¿Cómo será el clásico cordobés? Estará en juego un ascenso, será la final soñada por todos. Habrá mucho en juego. Para Zelaya es la definición en la que venimos pensando desde hace tiempo. Sabemos que será a cancha llena, con la responsabilidad para los dos, pero nosotros vamos a dejar todo en la cancha para ascender a Primera. También Sosa sueña con la vuelta porque ese es el objetivo que se planteó este grupo. Incluso, cuando volví a Belgrano, la gente me pidió el ascenso.Zelaya se ganó el afecto del público de Talleres cuando quebró una paternidad de Belgrano de 15 años. Sus tres goles, en aquel clásico que Talleres ganó por 5-0, motivaron a la hinchada para empezar a corear el clásico Tucumano, tucumano. Y Zelaya, goleador del torneo con 21 conquistas, es un agradecido: Sí, la gente me quiere mucho, tenemos una buena relación. Pero sé que todo el equipo necesitará el aliento de la gente porque ellos también van a jugar desde las tribunas. Mi mensaje es que estén tranquilos porque Talleres dejará todo por el triunfo.Sosa es ídolo desde hace años. La gente siempre lo alentó con un grito ensordecedor: Uruguayo, uruguayo. Una tarde de 1991, cuando Belgrano logró el ascenso ante Banfield, Sosa logró un gol clave ante San Martín de Tucumán como los tres que hizo contra Atlético. ¿Habrá sido una premonición? No, nada que ver. Ahora será otro partido. Ojalá que se repita como el año que ascendimos porque sería el mejor regalo que le podemos hacer a la gente de Belgrano, dice.Los directivos de Belgrano siempre soñaron con su retorno. Y por eso lo repatriaron de Corrientes en una cifra cercana a los 350 mil dólares. Siempre me sentí identificado con Belgrano, señaló alguna vez en obvia alusión a aquel partido en el que jugando para Huracán Corrientes amargó a Talleres en la final del 96 con una goleada espectacular: 4-1. Sosa fue la gran figura de aquella noche.¿Cómo llegan a estas dos finales? Talleres tuvo un triunfo aplastante ante Quilmes (5-1) que lo catapultó prácticamente a la definición, antes del empate ante San Martín de Tucumán. Belgrano siempre lideró su zona y relegó a Banfield, el candidato de la mayoría. Y en ambos choques con Banfield logró un triunfo y un empate, fundamentales para la clasificación. El susto que pasó ante Atlético Tucumán dejó un manto de dudas en los hinchas, aunque para la mayoría estos antecedentes no tienen ningún valor.Zelaya y Sosa ya empezaron a jugar el primer clásico. Pero ambos saben que todo se definirá el domingo porque en este tipo de clásicos nadie puede hablar de que se trata de un partido más. Hay que jugarlos. Son como River-Boca o Newells-Central, comenta Sosa. Y Zelaya es contundente: Los 11 de Talleres estaremos superconcentrados, con mentalidad y actitud ganadoras. Porque queremos volver a Primera y porque esta vez no se nos escapará el ascenso.Córdoba se paralizó. Y el clásico dividió a la ciudad.
El dia antes del partido
PRIMERA B NACIONAL: JUEGAN A LAS 15 EN EL ESTADIO OLIMPICO DE CORDOBA
Belgrano-Talleres, para saltar al fútbol grande de Primera
A Talleres le alcanza con el empate, ya que ganó
Llegó el día. Esta tarde, al final del clásico, alrededor de las 17, Córdoba volverá, después de dos años y cuatro campeonatos, a ser de Primera. Mejor dicho, Córdoba sabrá cual-Belgrano o Talleres- será integrante del núcleo selecto que compone el fútbol grande de AFA durante la próxima temporada. El que pierda no verá sus chances totalmente truncadas. Porque tendrá una segunda oportunidad. Enfrentará al ganador de Banfield-Chacarita y tendrá la posibilidad de pelear el segundo ascenso a Primera.Tratándose de dos miembros distinguidos de la sociedad futbolística cordobesa, como Belgrano y Talleres, la expectativa es enorme. Es un clásico que siempre atrae. Y si como premio se ofrece un pasaje directo a Primera, el atractivo se incrementa. Por eso la demanda de entradas continuó ayer en creciente y hay muchos que se animan a afirmar que hoy a la hora de comienzo del partido (las 15) ya no quedarán boletos para ofrecer. Se calcula que la recaudación trepará a los 900.000 pesos. La máxima anterior fue de 657.000 pesos en el Apertura 92.Jugando al misterioMientras tanto el misterio, igual que para el partido de ida, sigue siendo el juego preferido de los técnicos Ricardo Gareca y Ricardo Rezza. La formación se conocerá minutos antes que empiece el partido, coinciden ambos Ricardos. Las dudas, y las especulaciones con respecto a los apellidos que afrontarán el compromiso, son varias en las concentraciones de Belgrano en Villa Carlos Paz y de Talleres en Saldán.En Talleres, José María Rozzi parece ganarle la pulseada a José Tiburcio Serrizuela para quedarse con la vacante dejada por la expulsión de Marcelino Galoppo. Y arriba, la titularidad de Ramón Medina Bello parece asediada por Rodrigo Astudillo. Gareca sigue con el misterio.Por el lado de Belgrano, se podría presumir la reaparición de Diego Alarcón, después de la lesión que lo marginó los últimos dos partidos. Aunque Julio López es otra posibilidad para reemplazar al expulsado Jaime Garcete. Y como ganar es una obligación para no quedarse, hoy, sin chances de subir, entraría otro delantero por un volante: Luis Artime por Horacio García. Rezza sigue con el misterio.El resultado del partido de ida -uno a cero, gol de José Zelaya, favorable a Talleres- no asegura nada. Pero es una ventaja interesante cuando se trata de rivales tan parejos. Ese solitario gol no sólo puede resultar decisivo, sino que definirá las actitudes de ambos para esta tarde. Brinda tranquilidad para Talleres (que viene de perder dos ascensos consecutivos ante Huracán Corrientes y Gimnasia y Tiro) y presión para Belgrano. Que se irán incrementando si los minutos pasan y los goles no llegan.Preguntas y respuestas¿Qué necesita Talleres para lograr el ascenso? Ganar, por cualquier resultado, o empatar.¿Qué necesita Belgrano para lograr el ascenso? Ganar por una diferencia mayor de dos goles.¿Qué pasa si Belgrano gana por un gol de diferencia? Quedarían equiparados en puntos y diferencia de goles. En consecuencia será indispensable recurrir a un alargue de treinta minutos, dividido en dos minitiempos de quince. Si al cabo de esta media hora, el resultado sigue empatado, llegará el turno de los penales.Con el estadio Olímpico presentando un clima espectacular, con Horacio Elizondo como árbitro y con Talleres y Belgrano buscando, desde las 15, un lugar en Primera, llegó el momento de la definición.
El dia de la felicidad, después del partido
Talleres sufrió pero consiguió el ascenso a Primera
Belgrano ganó la segunda final
Adrenalina durante 120 minutos, tensión en la serie de penales. Y explosión al final, con el hecho consumado. Así vivió Talleres su regreso a Primera División. En un partidazo -de esos que quedan grabados en la memoria y la historia- el flamante campeón de
